CONGRESOS Y CURSOS Congresos y Seminarios NOTICIAS Penal y Corrección

Seminario Internacional “Jueces, Fiscales y Defensores v/s Política Criminal”

En los próximos días (2, 3 y 4 de mayo), se realizará en el Auditorio del Poder Judicial del Centro de Justicia el Seminario Internacional: “Jueces, Fiscales y Defensores v/s Política Criminal” organizado por la Red Latinoamericana de Jueces REDLAJ (Vicepresidencia de Independencia Judicial y de Relaciones Institucionales); patrocinada por La Corte Suprema, La Asociación Nacional de Magistrados de Chile,  El Instituto Panamericano de Derecho Procesal y la Asociación de Defensores Penales Públicos; y auspiciada por Microjuris, Escuela Judicial de América Latina (EJAL) y Universidad Autónoma de Chile.

Entre los expositores se encuentran: don Rubén Ballesteros C. – Presidente Excma. Corte Suprema de Chile ; doña Elvia Barrios – Presidenta de REDLAJ y Ministro de la Suprema Corte de Perú , y  don Federico Domínguez – Presidente del Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires.

Inscripciones y Valores:

Inscripcionesseminariosredlaj@gmail.com

Valores: 
Jueces, Fiscales y Defensores : $20.000
Estudiantes                               : $10.000
Público en general                    : $ 40.000
Extranjeros                                : $ 50.000 (con programa de pasantías)

(*) A Continuación, señalamos el listado completo de expositores y sus respectivas ponencias. En los próximos días, publicaremos el programa de este seminario.

Expositores del evento:

RUBEN BALLESTEROS C. – Presidente Excma. Corte Suprema de Chile “Jueces y política criminal”

FEDERICO DOMINGUEZ – Presidente del Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires “Sistema de Enjuiciamiento a Magistrados”

ELVIA BARRIOS – Presidenta de Redlaj y Ministro de la Suprema Corte de Perú “Criminalización de la Interpretación del Juez” y “Función del Consejo Nacional de la Magistratura del Perú”

ROBERTO CONTRERAS O – Vicepresidente de RR. Institucionales de Redlaj y Ministro de Corte de Apelaciones de San Miguel “Rol y objetivos de la Red Latinoamericana de Jueces”

MIGUEL SOTO P.- Abogado de la U.de Chile, Doctor © en Derecho de la universidad de Zaragoza “Enjuiciamiento a Jueces desde la perspectiva del Derecho Penal”

RICARDO ISRAEL Z. – Abogado de la U.de Chile, Máster y Doctor en Ciencia Política de la U.de Essex., Decano Fac.Cs.Js. U. Autónoma “Criminalidad mediática y los Fenómenos sociales”

ROBERTO PAGES – Presidente de la Asociación de Magistrados de San Juan, Argentina “Criminalización de la interpretación del juez: Análisis al caso del Juez Baltasar Garzón”

LUIS SALAS D. – Juez Penal Argentino “Defensa de la Independencia del Poder Judicial y los Derechos Humanos en el sistema penal: La experiencia de la Red de Jueces Penales en Argentina”

VANIA BOUTAUD M. – Juez del 6to Juzgado de Garantía de Santiago y Vicepresidente de Independencia Judicial de Redlaj “Los problemas que enfrentan los Jueces de Garantía hoy y la creación de una Red de Jueces Penales”

PAULA ESPINOZA – Abogada, Sub – Directora Técnica de Gendarmería de Chile “Sistema carcelario & reformas a las modalidades de cumplimiento de penas: prestación de servicios en beneficio de la comunidad , Aplicación del Monitoreo por Sistema Telemático y otras experiencias comparadas”

JEAN PIERRE MATUS – Abogado, Profesor Titular de Derecho Penal de la U.de Chile, Doctor en Derecho “Criminalidad emergente y penalidad: cuando la cárcel se transforma en una pena cruel, inhumana y degradante”

ANDRES MONTES – Fiscal Regional de la Fiscalía Regional Centro Norte “La criminalidad desde la perspectiva del Ministerio Público”

GEORGY SCHUBERT – Defensor Nacional de la Defensoría Penal Pública “La criminalidad desde la perspectiva de la Defensoría Penal Pública”

RODRIGO CERDA S.M.- Ministro de la Corte de Apelaciones de Arica “La criminalidad desde la perspectiva del Poder Judicial”

OSVALDO PIZARRO – Defensor Regional de la Octava Región “Calidad de la Defensa y autonomía institucional: inconvenientes del Modelo de Licitación del Servicio”

Ma. ALICIA SALINERO – Abogada de la Unidad de Defensa Penitenciaria de la DPP “Implementación del proyecto de defensa del condenado”

CLAUDIA CASTELLETI – Abogada de la Unidad de Estudios de la DPP “Especialización de la Defensa: defensa de jóvenes, indígenas y extranjeros”

CARLOS MORA J. –Abogado Jefe de la Unidad de Estudios de la DPP “La situación especial del enajenado mental cuando hay que designar un Curador Ad – Litem”

CLAUDIO BARRALES – Psicólogo y Director del Centro Chileno de Estudios Latinoamericanos en Psicología de la Salud “El imputado enajenado mental”

EDUARDO BOLADOS – Abogado de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público de Chile “El Ministerio Público y el espacio jurídico transnacional: Sistema de Cooperación Penal Internacional: Iberred y Puntos de Contacto”

RUBY SAEZ – Pro Secretaria de la Excma. Corte Suprema y Punto de Contacto del Poder Judicial “Uso del sistema Ibera”

PABLO TOLEDO – Juez del 2do. Tribunal Oral en lo Penal de Stgo. y Punto de Contacto del Poder Judicial “Casos prácticos de Cooperación Penal Internacional”

LEONARDO MORENO H. – Defensor Regional de la Defensoría Metropolitana Norte “Objetividad de la Investigación v/s Metas de la Fiscalía”

MARCELO CABRERA – Fiscal Jefe de la Fiscalía Centro Norte “Persecución penal inteligente”

DANILO BAEZ – Juez del 5to. Tribunal Oral en lo Penal de Stgo. “Rol de los Jueces frente a los objetivos de Seguridad Pública”

MAURICIO DUCE J. – Director del Programa de Reformas Procesales y Litigación de la U. Diego Portales “Persecución Penal Inteligente y análisis delictual: herramientas del Ministerio Público para cumplir los objetivos de seguridad pública v/s criterios de legalidad y objetividad”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: