Documento recoge las investigaciones de los economistas Claudio Agostini, Michel Jorrat y José Yáñez.
Vittorio Corbo, investigador asociado senior del CEP, y José Pablo Arellano, economista de Cieplan, presentaron el viernes el documento titulado “Criterios para reformar el Sistema Tributario Chileno”.
La propuesta basada en los estudios “Una reforma eficiente y equitativa del impuesto al ingreso en Chile”, de Claudio Agostini; “Gastos tributarios y evasión tributaria en Chile: Evaluación”, de Michel Jorrat; e “Impuestos indirectos en Chile: Análisis y propuestas de reformas”, de José Yáñez, recomienda la eliminación de exenciones, impuestos a las externalidades negativas, cambios al impuesto a la renta, con modernización de la renta presunta y el reemplazo de sistemas como el 14 bis y el 14 quater por el 14 ter y una elevación a largo plazo de los impuestos a los combustibles.
Con esto, se recaudaría un monto neto de US$ 3.100 millones, los cuales llegarían a US$ 5.000 millones si se agregan los US$ 1.900 millones de mayor recaudación que se podrían obtener por hacer retroceder la evasión.
La cifra está lejos del rango de entre US$ 700 millones y US$ 1.000 millones que planteó la propuesta del Ejecutivo que fue anunciada hace dos semanas.
(Fuente: Diario Financiero)