Suma Urgencia para el proyecto de reforma tributaria

“El ministerio de Hacienda ha trabajado durante un año y medio en esta materia y finalmente ha señalado que la ventana de oportunidad es justamente ahora, y le va a poner suma urgencia (al proyecto de reforma tributaria)”, afirmó ayer el senador (RN) Francisco Chahuán, durante el debate parlamentario que tuvo cita en el marco del seminario “Reforma Tributaria: Reacciones Económicas y Políticas”, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas (Aipef)

La razón de esta medida, según lo señalado por el senador de la Región de Valparaíso, es que el Ejecutivo pretende despacharlo dentro de los plazos anunciados y sería una forma de prevenir que la discusión tributaria no sea contaminada por la contingencia electoral municipal.

Asimismo, Chahuán expresó 
-durante su exposición sobre el anuncio tributario del gobierno- que esta es “una reforma seria, responsable, estructural y sustantiva”, dando su apoyo a la iniciativa que pretende recaudar US$ 700 millones adicionales para fines educacionales.

Al respecto, el senador UDI Jovino Novoa, salió al paso de las críticas de la oposición y de forma irónica dijo que aprobarían todas las alzas a los impuestos en el Congreso y que rechazarían todas rebajas. Así, el senador por Santiago Poniente dijo que “la primera pregunta que debe hacerse es si debe aumentar impuestos, porque acá hay un dogma en que cada vez que hay que hacer algo, hay que aumentar los impuestos”.

En la vereda opuesta, el senador DC Andrés Zaldívar sostuvo que “la negociación en el Congreso la veo muy complicada, porque hay mucha distancia entre lo que pretende el Ejecutivo y lo que estamos planteando desde la oposición”.

El parlamentario falangista dijo que el ministro Larraín siempre termina contradiciéndose. “Muchas veces ha dicho que no, pero en el fondo muchas veces termina diciendo sí, lo hemos visto en el royalty, en el post natal, entre otras”.

Similar percepción expresó el senador PPD Ricardo Lagos Weber para quien la reforma “no estaba en el programa de este gobierno y estamos discutiendo esto porque es una discusión impuesta desde la ciudadanía y de las calles”.

(Fuente: Diario Financiero)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: