El proyecto, cuya votación quedó pendiente para una próxima sesión, busca regionalizar el sueldo mínimo, considerando en su fijación los mecanismos que permitan mantener el mismo valor adquisitivo en las distintas regiones del país, y establecer bases objetivas que sirvan para determinarlo.
La Cámara inició este miércoles el debate del proyecto que reforma la Constitución para establecer un sueldo mínimo regional. Sin embargo, la votación quedó pendiente para una próxima sesión, al concluir el tiempo destinado al Orden del Día y aún quedar diputados inscritos para intervenir.
El proyecto modifica el artículo 65 de la Constitución Política de la República, que establece la iniciativa exclusiva de ley del Presidente de la República para ciertas materias, entre ellas, la fijación del sueldo mínimo.
En el número 4 del artículo 65, se establece que corresponderá al Mandatario “fijar el sueldo mínimo, considerando los mecanismos que permitan mantener el mismo valor adquisitivo en las distintas regiones del país y establecer las bases objetivas que sirvan para determinarlo”:
Los autores de la moción señalan que el costo de la vida varía significativamente en las distintas regiones, resultando claramente más onerosa en las zonas extremas y aisladas, situación que la propia Administración del Estado reconoce al remunerar de modo distinto a los funcionarios públicos que se desempeñan en dichas regiones con la denominada “asignación de zona”.
(Fuente: Cámara de Diputados)
Speak Your Mind