Con el fin de permitir a los emprendedores que puedan resurgir cuando algún proyecto fracasa, y tender a eliminar la carga negativa de un negocio fallido, ingresó al Senado, el proyecto del Ejecutivo que modifica la actual Ley de Quiebras.
La iniciativa que será analizada por la Comisión de Economía se elaboró con la colaboración de distintos expertos y la ciudadanía, mediante procesos de consulta pública. Entre ellos, el mensaje destaca a los asesores de la Superintendencia de Quiebras, Cristián Palacios Vergara y Nelson Contador Rosales.
El texto señala que “el Ejecutivo tomó conciencia de la problemática que viven hoy en día miles de pequeños y medianos empresarios, que en su afán de progresar crean empresas y dan trabajo, pero a poco andar por miles de causas diferentes los negocios no funcionan y deben cesar en sus actividades”.
Esto hace que caigan “en una vorágine de problemas que los condenan a vivir un pequeño infiernos y que tiene como consecuencia que no pueden volver a crear o realizar ningún emprendimiento. Lo que conlleva problemas personales y sociales de incalculable medición”.
(Fuente:Senado)
(Consulte Proyecto de Ley Boletín Nº 8324-03)