Laboral NOTICIAS

Se aprueba el proyecto de bono solidario de alimentos en la Comisión de Hacienda

La iniciativa, que ingresó hoy a trámite legislativo, contempla un universo potencial de beneficiarios cercano a los siete millones de chilenos. El proyecto será visto este miércoles por la Sala de la Cámara, a partir de las 16 horas.

Sobre tabla, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a Sala el proyecto del Ejecutivo que concede un bono solidario de alimentos, propuesta que fue anunciada por el Presidente Sebastián Piñera el pasado 21 de mayo en su cuenta anual.

La iniciativa, será vista mañana en Sala, fue presentada a los diputados al inicio de la sesión por los Ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, quedando el debate y la votación para el final del encuentro, el cual estaba convocado originalmente para analizar la reforma tributaria.

El bono se entregará a 1.900.000 familias chilenas, esto es, aproximadamente 7 millones de personas, incluyendo a 2,7 millones de menores de edad. El costo total de la medida, agregó, será de 99 mil 506 millones de pesos.

El Ministro Lavín señaló que el bono tendrá una base de 40 mil pesos, más un extra de 7.500 pesos por cada hijo menor de 18 años. Así, por ejemplo, una familia sin hijos (350 mil familias) recibirá sólo los 40 mil pesos basales, mientras que otra con dos hijos (549 mil familias) percibirá 55 mil pesos.

Lavín detalló que, para recibir el beneficio, será necesario que la familia tenga una ficha de protección social vigente, aunque no se requerirá de un puntaje específico. Además, acotó, se exigirá que, al menos, un integrante sea beneficiario de la Asignación Social (con registro al 31 de marzo de 2012); de la Asignación Familiar o Familiar Maternal (con tope de ingreso en los 480 mil 162 pesos y con registro al 31 de diciembre de 2011); o del Subsidio Único Familiar (con registro al 31 de diciembre al 2011).

Indicó que, una vez promulgada la Ley, se requerirán de once días hábiles para efectuar el pago, siendo dos las modalidades posibles:

1.- Si actualmente recibe pagos a través del IPS, se mantendrá el mismo día y el mismo canal.
2.- Si hoy no recibe pagos a través del IPS, se efectuará un calendario especial de pago.

(Fuente: Cámara de Diputados)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: