La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, reiteró el pasado jueves su rechazo a la propuesta planteada por la Central Unitaria de Trabajo (CUT) de elevar el sueldo mínimo a $250.000 desde los actuales $182.000, advirtiendo que ello podría implicar la quiebra para algunas compañías.
«Hay empresas que desgraciadamente quebrarían con ese tipo de salario mínimos», dijo la secretaria de Estado a periodistas, en el marco de la ceremonia de entrega del Premio Carlos Vial Espantoso 2012.
Sin embargo, la jefa de la cartera, hizo un llamado a las compañías más grandes a que incrementen los salarios de sus empleados «A las empresas que puedan pagar más del salario mínimo les hacemos un llamado para que realmente paguen lo más posible y hagan un esfuerzo en temas de capacitación».
La propuesta de la CUT ha sido respaldada públicamente por diputados independientes y de oposición.
Speak Your Mind