
El senador Alberto Espina aseguró que el Ejecutivo está “corrigiendo” el error que dejó a miles de pensionados sin derecho de acceder a la modalidad de libre elección del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), esto es sin la posibilidad de comprar bonos en el sector privado de salud.
Según el parlamentario, el problema no se originó con el proyecto que eliminó y disminuyó el 7% que pagaban los jubilados por concepto de salud, sino que tuvo su origen con la última reforma previsional.
En este sentido, el senador Espina manifestó que “el problema proviene de la Ley 20.255, (y no de la Ley 20.531), donde se creó la Pensión Básica Solidaria en el año 2008, y que fue dictada por el Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, dejando a sus beneficiarios sin derecho de acceder a la modalidad de libre elección de Fonasa”.
El legislador por la Región de La Araucanía indicó que “el Gobierno está corrigiendo este error. Por eso hago un llamado a todos los pensionados y jubilados que son beneficiados con la eliminación o disminución gradual del siete por ciento de lo que se descontaba de salud a no dejarse engañar”.
(Fuente: Senado)
Speak Your Mind