El informe del primer trimestre de 2012 de la Agencia Internacional de Energía (AIE) -con sede en París-, que contiene precios de energía y el valor de los impuestos asociados a ellos para una serie de países, posicionó a Chile entre los precios e impuestos a los combustibles más bajos de la OCDE.
En el caso de la gasolina de 95 octanos, el informe de la AIE sitúa el precio promedio de 2011 para Chile en US$1,521 por litro -a dólares corrientes-, con lo cual, de 31 países Ocde reportados, hay 27 naciones con un valor superior. Entre ellas, casi todas las europeas, más Turquía -que registra el mayor precio, de US$2,51 por litro-, Corea, Nueva Zelandia y Australia.
A nivel de la Ocde, sólo cuatro países pagan menos impuestos que Chile por sus bencinas: México, Estados Unidos, Canadá y Australia. Todo el resto da cuenta de impuestos muchos más caros, con unos 12 países que incluso duplican el valor de los tributos que se aplican en nuestro país a la gasolina, liderados por Noruega, Holanda, Grecia, Reino Unido, Finlandia y Turquía.
Esta situación se da aun en presencia del siguiente fenómeno: Chile es el país donde menos ha bajado la carga tributaria en el precio final de la bencina entre los países que se reportan. El peso relativo de los impuestos en el valor final de la gasolina de 95 octanos bajó 12,4% entre 2003 y 2011, dice la AIE. Solamente en un país subió esa ponderación: Grecia, en un 7,2%.
En promedio, los países de la Ocde con mayor incidencia tributaria en el precio final de las bencinas que en Chile pagan US$1,1 sólo en impuestos. Por su parte, el promedio de la Ocde total es de US$0,6 para un litro de bencina a US$1,22.
(Fuente: La Tercera)