Solicitan al gobierno aumentar el monto del reajuste del sueldo mínimo

Unánimemente, los diputados de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados llamaron al Ejecutivo a flexibilizar su postura en torno al reajuste del Ingreso Mínimo Mensual (IMM), incrementando la cifra propuesta en la jornada de hoy.

El proyecto, presentado en la instancia por el Ministro de Hacienda (S), Julio Dittborn, contempla un incremento del IMM de 182 mil pesos a 191 mil pesos, esto es, un 5%. Dicho porcentaje será aplicable también al ingreso mínimo mensual de los trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años (quedaría en 142 mil 586 pesos) y al ingreso mínimo mensual con fines no remuneracionales (quedaría en 123 mil 207 pesos).

Asimismo Dittborn destacó que el reajuste de 5% implica un incremento real de 1,9% sobre la inflación de 3,1% acumulada en 12 meses, a mayo pasado, por lo que representa y que la propuesta es mayor al 4,1% que contempla la fórmula acordada a fines del año pasado por la Comisión Asesora Laboral de Salario Mínimo. El informe financiero del proyecto establece que el costo total de la iniciativa para el segundo semestre del presente año será de 
$ 7.676 millones.

A su vez, anticipando el debate que se dará en el Senado el Vicepresidente del Senado del mismo comentó que “un sueldo mínimo de $200 mil para este año puede ser una solución; será lo que a la gente se le pague por su trabajo y no lo recibirá como un regalo. Lo otro puede ser una fórmula que permita mantener un subsidio directo o indirecto a través de un trabajo productivo, sin duda, éste debe ser un tema a discutir, porque por sobre todo quienes poseen una situación económica vulnerable, quienes viven en la pobreza, los trabajadores, o sea más de un millón y medio de personas que ganan el sueldo mínimo, su esfuerzo debiese ser compensado por un ingreso ético permanente, tal como lo ha pedido la iglesia católica”.

(Fuentes: Cámara de Diputados, Senado y Diario Financiero)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: