Comisión de Salud aprobó proyecto que fija método más seguro en la identificación de los recién nacidos

En la línea de evitar lamentables situaciones como las ocurridas en el Hospital de Talca, en donde se intercambió en más de una oportunidad a los bebé nacidos en la maternidad del centro, la Comisión de Salud aprobó y despachó a la Sala un proyecto que establece un método más seguro en la identificación de los recién nacidos.
La iniciativa (boletín 6916) fue votada en la instancia tras escucharse a la directora del Hospital de Talca, María Carolina Chacón, y a la enfermera encargada de Neonatología de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Cecilia Reyes, quienes explicaron las modificaciones que se están justamente realizando a nivel administrativo para evitar errores como el señalado.
El presidente de la Comisión, diputado Javier Macaya (UDI), resaltó que esta es una materia en la cual se había tratado de avanzar legislativamente en otras oportunidades sin mayor éxito, hasta ahora, en que se pudo rescatar y apoyar una moción de la diputada Andrea Molina (UDI).
Explicó que las líneas fundamentales del proyecto apuntan a modificar el Código Sanitario y la Ley del Registro Civil con el objeto de fijar como obligatorias metodologías que hoy se practican de forma voluntaria en algunos centros y que dicen relación con la identificación del recién nacido a través de una muestra de sangre, su peso y otros datos básicos que se inscribirán en su ficha y la colocación de un brazalete, al menos en la extremidad superior derecha, todo ello antes de que salga de la sala de parto.

(Fuente: Diputados)

Acceda Proyecto de Ley boletín 6916

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: