Por unanimidad, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a la Sala el proyecto del Ejecutivo que modifica la ley 20.305 (de 2008), sobre condiciones de retiro de los funcionarios públicos con bajas tasas de reemplazo de sus pensiones, reconoce pagos y otorga beneficios, corrigiendo las dificultades que impidieron a más de 600 trabajadores acceder al beneficio.
Según explicó Hermann Von Gersdorff, subdirector de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuestos, la propuesta legal regularizará la situación de aquellas personas a quienes les fue rechazado el pago del bono o que se les suspendió su pago por no haberse acreditado la calidad jurídica de funcionario público al momento de postular.
El beneficio consiste en un bono de naturaleza laboral equivalente a 50 mil pesos, reajustable, es decir, de 57 mil 565 pesos para 2012. Se entrega de por vida a los beneficiarios, no será imponible y no constituirá ni renta ni ingreso, para ningún efecto legal.
Dentro de las modificaciones propuestas y aprobadas por la Comisión se incluye una norma para retrotraer el plazo señalado para la entrada en vigencia de la ley (1 de enero de 2009), permitiendo que el bono pueda ser devengado a la fecha de suspensión del pago o a contar del mes subsiguiente a la fecha de presentación de la solicitud del bono.
Además, se introduce un nuevo artículo 7º que establece un plazo excepcional para los trabajadores que hubieren obtenido pensión de vejez anticipada por haber realizado trabajos pesados y que no hubiesen presentado la solicitud al bono en el plazo indicado en la ley.
La iniciativa será informada a la Sala por el diputado José Miguel Ortiz (DC), en el caso de la Comisión de Hacienda, y por el diputado Nino Baltolu (UDI), en representación de laComisión de Trabajo.
(Fuente: Cámara de Diputados)
Speak Your Mind