En un estrecho resultado a favor de la Coalición, la Cámara de Diputados aprobó en general, el proyecto que reajusta el salario mínimo, pero en su propuesta original de $ 191.000, con lo cual queda abierto el trámite para que el gobierno presente una indicación para aumentar el monto la próxima semana.
Luego de la rehabilitación del proyecto corresponde ahora que sean los diputados quienes en la discusión en particular definan, junto al Ejecutivo, el monto del reajuste, lo que sucederá a partir del próximo martes cuando lo vea la comisión de Hacienda y posteriormente la sala, para lo cual el gobierno repondrá la discusión inmediata a la iniciativa.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que “el gobierno ha planteado que esta dispuesto a más de $ 191.000, hemos planteado $193.000, ¿qué es lo que va a pasar en la discusión? ojalá que encontremos una fórmula que nos destrabe este tema. Una fórmula que permita incorporar que cuando a la economía le vaya bien también a los trabajadores que tienen menos”. Reiteró que “hay que actuar responsablemente, no podemos comprometer las posibilidades de encontrar empleo a las personas, la responsabilidad la vamos a mantener. Es más simpático salir a proponer montos mayores, pero al final son las PYME los que sufren con aumentos más allá de lo que corresponde”.
Destacó que va a dialogar con la Coalición y la oposición “hay un consenso grande de que este mecanismo de fijar año a año y venir al Congreso no da para más. Hay que pensar en mecanismos alternativos, diseñar fórmulas más permamentes”. Indicó que hay muchos países, como Inglaterra, que tienen una comisión técnica de salario mínimo que ve el tema.
(Fuente: Diario Financiero)