Laboral NOTICIAS

Diputados rechazaron nuevamente el reajuste al sueldo mínimo propuesto por el gobierno


A pesar que el gobierno logró alinear a los diputados de RN y la UDI, los votos no fueron suficientes para sacar adelante el proyecto que reajusta el salario mínimo en 6% y que buscaba elevar a $ 193.000 dicha remuneración.

Es así que por 57 votos a favor y 60 en contra la Cámara de Diputados rechazó el monto y el mecanismo propuesto por el gobierno para fijar un alza plurianual en base al crecimiento de la economía. Los votos de la oposición más algunos independientes inclinaron la balanza en contra y ahora será el Senado quien tenga a partir de hoy la palabra respecto de la normativa donde el gobierno insisitirá en que no es posible elevar más allá del 6% dicho salario.

La indicación rechazada presentada por el gobierno, que será repuesta en el Senado, buscaba elevar a 
$ 193.000 el salario mínimo junto a una fórmula donde se establece en relación al PIB esperado una mayor alza. Considerando la inflación de mayo a mayo, si el PIB es entre 4% y 4,9% se aumenta un 2% más inflación; y si el crecimiento es superior a 5% se aumenta un 3% más inflación. Además, se fijaba el compromiso por ley de enviar en las próximas semanas un proyecto que busque crear un sistema de más largo plazo que fije el salario mediante la conformación de una comisión técnica.

La sesión en la Cámara de Diputados no estuvo exenta de polémica, porque se debió decretar un desalojo de algunos trabajadores desde las tribunas cuando desplegaron un lienzo en que pedian un salario mínimo de $ 200.000.

(Fuente: Diario Financiero)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d