Oposición advierte que no apoyará el fast track por reforma tributaria

El Diputado Lorenzini se reunió esta mañana con el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a quien le explicó las prioridades de la bancada DC , señalándole la necesidad de retirar la urgencia a la iniciativa y de no impulsar algún fast track al respecto, señalando que “no estamos disponibles para implementar, a la rápida, reformas que no representen un cambio sustancial en el actual sistema impositivo y, más aún, no estamos disponibles para beneficiar a los sectores de más ingresos en perjuicio de los sectores más vulnerables. El Gobierno ha comprometido recursos a través de programas sociales y no vemos fuentes permanentes de financiamiento, lo que nos preocupa”.

En la reunión, que continuará esta tarde a las 17.30 horas con los parlamentarios de oposición de la Comisión de Hacienda, el Gobierno señaló que estaría dispuesto a aplicar ciertas gradualidades en algunas medidas, a lo que Lorenzini respondió que “no sirven esas gradualidades, lo que se requiere es aplicar una mirada integral que realmente contribuya a disminuir las desigualdades, y, en ese plano, estamos pidiendo que se revise el tema de las exenciones tributarias para las grandes empresas, el tema de los aranceles y que veamos el real impacto de los impuestos verdes, porque, tal como están, de verdes no tienen nada”.

De esta forma, agregó el parlamentario DC, “es muy probable que mañana no votemos el proyecto en busca de un mayor tiempo para seguir conversando”.

Por otra parte, la jefa de la bancada DC, Carolina Goic, informó que mañana la bancada analizará en detalle el estado actual del proyecto, adelantando que “para la DC, como para la oposición en su mayoría, hay elementos intransables y dicen relación con el aumento de tributos por parte de las grandes empresas y una mayor recaudación fiscal, pues con 700 u 800 millones dólares obviamente no se alcanza a cubrir las necesidades en educación y otras áreas. No nos parece suficiente una recaudación de sólo el 0,3% del PIB cuando el país necesita a lo menos una reforma que recaude 3% del PIB”.

Finalmente, el diputado Lorenzini precisó que “el Gobierno está disfrazando la reforma señalando que beneficia a la clase media, cuando, la verdad es que las rebajas tienden a favorecer -principalmente- al 1% más rico del país. Lo cierto es que debiera aumentarse el segmento de quienes están exentos de este impuesto y disminuir las rebajas en los sectores con más recursos”.

(Fuente: Cámara de Diputados)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: