El presidente e integrante de la Comisión de Pesca, senadores Antonio Horvath y Alejandro García-Huidobro, respectivamente informaron que la instancia inició el estudio del proyecto del Ejecutivo, en segundo trámite, que modifica el ámbito de la sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal o también llamada “ley larga” de Pesca.
Los parlamentarios indicaron que a la instancia asistió el ministro de Economía, Pablo Longueira, quien realizó una presentación en profundidad sobre los alcances y materias que incluye dicho texto legal.
Al respecto, el senador Horvath comentó que “nos parece muy bien que el proyecto cuente con un enfoque de la sustentabilidad de sus recursos hidrobiológicos marinos en Chile; es decir, cuidar y recuperar las especies dañadas. No tiene sentido ver el colapso que quedará en un sector u otro, sino se garantizan la recuperación por parte de nuestras principales pesquerías”.
El parlamentario aseguró que “como Comisión revisaremos el proyecto completo, también recibiremos no sólo a las distintas organizaciones vinculadas, ya sean ambientalistas, pescadores artesanales, industriales y acuicultura, sino que también vamos a concurrir a regiones”.
Argumentó que “es más fácil que viajemos los integrantes de la Comisión de Pesca a regiones emblemáticas de Chile. La idea es que recibamos la opinión de no solamente los dirigentes, sino también las bases; con esas actividades, esperamos que avance el proyecto”.
En cuanto a la urgencia del texto legal, el legislador sostuvo que “sabemos que este proyecto tiene que estar despachado en diciembre de este año. De lo contrario, regirá la ley antigua que significa la carrera de quien saca primero los recursos es quien los obtiene”.
(Fuente: Senado)
Speak Your Mind