Laboral NOTICIAS Recursos Naturales

Sindicato de supervisores de Codelco se toma edificio corporativo fundados en su unidad como empresa

El directorio del Sindicato de supervisores de Codelco Norte ha decidido realizar una ocupación pacífica en el edificio corporativo de la cuprífera estaral ubicado en la ciudad de Calama, en reclamo por el incumplimiento de resoluciones judiciales de parte de la empresa.

Mediante un comunicado, los trabajadores sostienen que, de acuerdo al fallo de la Corte Suprema del 14 de Julio de este año, Codelco es una sola empresa, por lo que debe validar al grupo negociador de la última negociación colectiva, integrado por profesionales de las divisiones de Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y las áreas distritales, lo que, aseguran, no ha sucedido.

Esto se agrega a que, en la división Radomiro Tomic, “se han negado a realizar las charlas de libertad sindical comprometidas en el avenimiento judicial de Octubre de 2011, en contraste con lo que ocurre en Chuquicamata y áreas distritales”. Finalmente, la agrupación sindical reclama por la implementación de un sistema de evaluación del desempeño, “que considera variables subjetivas, arbitrarias, discrecionales, que carece de toda instancia de apelación, y que busca el despido del 5% al año”, según reza el comunicado. Todo eso, pese al rechazo total de la organización.

Esto ha provocado, según los manifestantes, “un clima de intranquilidad e incertidumbre que perjudica nuestro trabajo y da pie a comportamientos hostiles y discriminatorios de parte de algunos ejecutivos y directivos”.

(Fuente: El Mercurio)

El fallo aludido surge de un recurso de reclamación interpuesto contra un recurso de protección que avala a la Inspección Provincial del Trabajo de Loa, en sus resoluciones 21, 22 y 23 de 23 de noviembre de 2011, donde reconoce que tres trabajadores de la División Radomiro Tomic y siete trabajadores de la División Ministro Hales forman parte de la negociación colectiva aplicable a la División Chuquicamata, comprendiendo que ninguna de las divisiones aludidas tienen carácter de empresa, siendo la división Chuquicamata la empresa que las abarca.

Consulte al respecto en Microjuris el fallo de la Corte Suprema, Rol 2197-2012.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: