Proponen que defensa y la cancillería puedan calificar la reserva de actos por motivos de seguridad nacional

Considerando las dificultades que puede traer para el Estado la entrega de información sensible, un grupo transversal de diputados, encabezados por Jorge Tarud (PPD), presentó un proyecto de reforma constitucional (boletín 8461) que autoriza a los Ministros de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores a calificar la reserva de actos o resoluciones por motivos de seguridad o interés de la Nación.

La moción, derivada a la Comisión de Constitución para su estudio, fue ingresada el martes 31 de julio por el diputado Tarud y sus compañeros de bancada Enrique Accorsi yEnrique Jaramillo y los diputados Carlos Abel Jarpa (PRSD), Denise Pascal (PS) y Ernesto Silva (UDI).

Si bien los parlamentarios valoraron el avance que significó la Ley de Transparencia de los actos del Estado, estimaron que dicha situación puede generar conflictos dado que, al acceder a determinada información relacionada con la defensa de nuestro país ante tribunales internacionales, por ejemplo, podría comprometer el interés nacional, especialmente porque ese conocimiento, al no estar exceptuado a través de una ley de quórum calificado, debe otorgarse a quien lo solicite.

Los legisladores recordaron que son públicos todos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como los fundamentos y procedimientos que se utilicen, a menos que su reserva o secreto haya sido expresamente establecido a través de una ley de quórum calificado, en tres supuestos muy precisos: cuando la publicidad afecte el debido cumplimiento de las funciones de los respectivos órganos; cuando se afecten derechos de las personas; y cuando se encuentre comprometida la seguridad de la Nación o el interés nacional.

“El problema es que, en la lógica del ordenamiento jurídico, como hemos visto, y no obstante estar frente a uno de los tres casos de excepción al principio de la transparencia, tal información será indefectiblemente pública mientras no exista una ley de quórum calificado que señale lo contrario”, precisaron.

Explicaron que la reforma constitucional presentada, además de considerar la calificación de reserva de una determinada información por la vía legislativa, permite a los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, por la vía del decreto y por motivos fundados, disponer la reserva de una determinada información, sólo para el evento que su publicidad pudiera afectar la seguridad de la Nación o el interés nacional.

(Fuente: Diputados)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: