Por unanimidad, la Sala de la Cámara Alta, aprobó la idea de legislar del proyecto, en segundo trámite, que busca regularizar la situación de aquellas personas a quienes les fue rechazado el pago del bono post laboral o se les suspendió su pago por no haberse acreditado la calidad jurídica de funcionario público al momento de postular al beneficio.
Asimismo, la instancia determinó que el 8 de octubre del presente año a las 12:00 hrs., vence el plazo para entregar a la Comisión del Trabajo las indicaciones a dicho texto legal.
El Senado también aprobó por unanimidad la indicación presentada por los senadores Ignacio Walker y Lily Pérez San Martín, que busca eliminar un requisito administrativo para obtención del beneficio. En ese sentido, el Ejecutivo señaló que evaluaría otorgar su patrocinio.
Durante la sesión intervinieron los senadores Eduardo Frei, Ignacio Walker, Juan Pablo Letelier, José García Ruminot, Hosaín Sabag, Lily Pérez San Martín, y Jovino Novoa.
El senador Eduardo Frei puntualizó que “el proyecto que modifica ley N° 20.305, sobre condiciones de retiro de los funcionarios públicos con bajas tasas de reemplazo de sus pensiones, reconoce pagos y otorga beneficios. Dicha iniciativa permitirá beneficiar a cerca de 400 funcionarios públicos”.
El senador Ignacio Walker recordó la indicación presentada junto a su par, Lily Pérez San Martín y explicó que “en este proceso no se informó bien a los profesores de este beneficio ni menos el empleador firmó los requeridos certificados. Los profesores pidieron dichos antecedentes, pero en muchos municipios la información no les fue entregada”.
El senador Letelier expresó que “tengo algunas reservas de aprobar el articulado de este proyecto. Es necesario que se analice un poco más para que nadie quede fuera del beneficio por causas burocráticas”.
(Fuente: Senado)