Laboral NOTICIAS

Proyecto regula solicitud de desafuero a las trabajadoras embarazadas

El despido reiterado de mujeres embarazadas dio la alerta a los parlamentarios, quienes presentaron un proyecto de ley que evite que al quedar embarazada una trabajadora, el empleador le cambie el régimen contractual de indefinido a plazo fijo, con el solo propósito de poder poner término a la relación laboral.

En los antecedentes de la iniciativa se rceuerda que en abril del presente año, el sitio web de la ONG Ecoceanos daba cuenta de la situación que afectaba a tres operarias de la empresa Salmones Cailín S.A., de Quellón, pero que no es nueva y que se viene produciendo hace años: el despido de trabajadoras embarazadas.

El sitio web hace mención a los casos de Paola Díaz Cárdenas, de 27 años, quien a esa fecha tenía seis meses de embarazo; Juana Henríquez Varas, de 39 años, con cinco meses de embarazo y Jéssica Chiguay Neguel, de 21 años, quien enfrenta esta demanda en su primera experiencia laboral. Las tres mujeres trabajaban como operarias de planta, pero luego pasaron a realizar labores de aseo. Además las tres enfrentaban el mismo juicio en el Tribunal Laboral de Castro.

Ante estos casos, la Jefa de Inspección Laboral comunal de Quellón, Alejandra Riffo Navarrete, explicó que “la Dirección del Trabajo no tiene facultades para intervenir en acciones judiciales por desafuero, ya sea maternal o sindical. Ante el despido de una trabajadora embarazada -que cuente con certificado médico que acredite el estado de gravidez-, se exige su reintegro a la empresa. Si ésta se niega es sancionada con una multa que fluctúa entre las 14 y 70 UTM”, es decir entre unos 550 mil pesos y $2,7 millones.

(Fuente: Diputados)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: