Dos choferes y un auxiliar suspendidos es el balance preliminar de la novena fiscalización por fines de semana largo practicada en trece regiones del país por la Dirección del Trabajo.
Esta vez las inspecciones se han realizado entre el 30 y el 31 de octubre, previéndose un total de 140 buses controlados para verificar que sus tripulaciones cumplen con sus jornadas de trabajo y descanso.
La fiscalización fue encabezada en el Terminal de Buses Santiago, en la Región Metropolitana, por la Directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, junto al subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda y la subsecretaria del Ministerio de Transporte, Gloria Hutt, cuyos fiscalizadores controlaron el uso del cinturón de seguridad y las condiciones mecánicas de los vehículos.
Las autoridades concurrieron a la estación de buses repleta de pasajeros que se prestaban a pasar el fin de semana largo fuera de la capital. Allí María Cecilia Sánchez informó que “durante 2012 se han realizado 1261 fiscalizaciones a nivel nacional, cursándose 812 sanciones, por montos que superan los 1.300 millones de pesos”.
Simultáneamente, los directores regionales del Trabajo realizaron fiscalizaciones en trece regiones, excepto Coyhaique y Magallanes.
Entre las infracciones más frecuentes, están las de no respetar el horario de trabajo, haciendo manejar a los conductores más de las 5 horas debidas, o sin respetar los horarios de descanso, tanto entre viajes como dentro de la semana misma. Otra de las infracciones más recurrentes fue la relacionada con la falta de registros de asistencia y de horas de trabajo.
(Fuente: Dirección del Trabajo)