Anuncian proyecto que establece castración química voluntaria para condenados por abusos sexual infantil

Consciente de los altos índices de reincidencia por parte de los condenados por abuso sexual contra menores de edad, el senador Patricio Walker presentó un proyecto de ley que establece la castración química voluntaria como requisito de la obtención de  libertad condicional o de penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad.

Cabe señalar, que dicho texto legal se dará cuenta en la Sala de la Cámara Alta, durante la próxima sesión que se efectuará el lunes 19 de noviembre.

 Al respecto, el senador Patricio Walker explicó que “la castración química es un tratamiento que consiste en el uso de medicamentos destinados a reducir la libido (“deseo sexual”) y a reducir la actividad sexual, por lo general, para impedir que los violadores, pederastas y otros delincuentes sexuales reincidan”.

 En ese sentido, el parlamentario agregó que “el procedimiento consiste en inyectar o medicamentar cada cierto período de tiempo un antiandrógeno que disminuye la testosterona a un nivel muy bajo. Los efectos son reversibles, después de un período que la persona deja de tomar el medicamento”.

 Asimismo, el legislador aseguró que “la castración química se aplica como una sanción penal para aquellos condenados por delitos sexuales y varía su forma de aplicación entre las distintas legislaciones de los países que la aplican, como Alemania; algunos estados de Estados Unidos como California, Florida, Georgia, Iowa, Louisiana, Montana, Oregon, Texas y Wisconsin; Polonia; Moldavia y Estonia; Rusia; Bélgica; Suecia; Suiza; República Checa; Dinamarca, y Corea del Sur”.

 Subrayó  que “la realidad nos demuestra que muchos condenados vuelven a cometer sus crímenes una vez que se encuentran en el medio libre. Por lo mismo, si el condenado ha sido objeto de beneficios carcelarios, es menester que el Estado proteja a las potenciales víctimas de estos delitos sexuales, y esta protección se traduce en que si el condenado desea obtener beneficios como la libertad condicional o penas sustitutivas a la privación o restricción de libertad, cuando corresponda, deberán necesariamente como requisito someterse de forma voluntaria al procedimiento de castración química”.

(Fuente: Senado)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: