El proyecto pide al Ministerio de Salud que dentro de un tiempo prudente se otorgue mayor cantidad de becas para subespecialidad médica; de manera de anticiparse al aumento de la población mayor y poder brindar el adecuado cuidado y prevención en la atención de este grupo.
Con el objeto de prepararse para el progresivo aumento de la población mayor es que por 31 votos se aprobó en la Sala el proyecto de acuerdo N° 674, que solicita al Presidente Sebastián Piñera aumentar las becas de geriatría como especialidad médica.
Específicamente, la iniciativa requiere al Ejecutivo que el MINSAL logre aumentar el número de becas de especialización en el área geriátrica con financiamiento central, incentivando este nuevo campo de la salud y de esta forma abrir el camino hacia un atención responsable, capacitada y competente en relación al grupo etáreo adulto mayor.
El texto pone de manifiesto la baja oferta de especialistas en geriatría capaces de satisfacer la demanda de atención, puesto que si bien en Chile todas las personas mayores de 60 años tienen atención gratuita en los hospitales públicos, ni siquiera en atención comunitaria primaria o intrahospitalaria hay suficiente personal del equipo de salud capacitada para entregar atención apropiada y moderna.
En ese sentido, se señala que es importante tener en cuenta que en países como Inglaterra, España u otros con marcado envejecimiento de la población, se recomienda un médico geriatra por cada 5000 personas mayores de 60 años, o uno cada 10.000 adultos mayores de 65 años, o uno cada 4000 mayores de 75 años. Sin embargo, en Chile contamos con escasos médicos especialistas en geriatría, así como escasos hospitales estatales para la recuperación funcional geriátrica.
Para palear el déficit en la especialidad, es que este proyecto de acuerdo busca incentivar la especialización médica en el área geriátrica, abordando un tema que involucra sanitariamente a un tercio de la población hacia el año 2050.
(Fuente: Diputados)
Consulte proyecto de acuerdo N° 674
Speak Your Mind