Con plazo para realizar indicaciones hasta el próximo 7 enero de 2013 a las 12 horas, quedó el proyecto en segundo trámite que renueva y modifica el procedimiento de regularización de ampliaciones de viviendas sociales contemplado en la ley N° 20.251.
Esto, tras la aprobación unánime que obtuvo la idea de legislar de la iniciativa en el Senado. Durante el debate intervinieron los senadores Lily Pérez, Hosaín Sabag y Juan Pablo Letelier quienes coincidieron en la necesidad de permitir esta regularización.
La senadora Lily Pérez justificó su voto a favor señalando que “el objetivo de este proyecto es renovar el procedimiento de la Ley vigente para que los propietarios de las viviendas sociales regularicen la ampliación de los inmuebles de hasta 25 metros cuadrados y simplifica el procedimiento aplicado a las ampliaciones de viviendas sociales y progresivas. Asimismo, permite que las municipalidades desarrollen programas de regularización de conjuntos sociales donde podrán aplicarse estos permisos y no será necesaria la certificación profesionales cuando la ampliación cuente con la inspección favorable de las Direcciones de Obras”.
El senador Sabag aseveró que se trata de renovar el procedimiento establecido en el artículo 2° transitorio de la ley N° 20.251, para que los propietarios de viviendas sociales regularicen, -por una sola vez y dentro del plazo de dos años contado desde la publicación de esta ley,- las ampliaciones de viviendas sociales de hasta 25 metros cuadrados. Asimismo, simplifica el procedimiento aplicado a las ampliaciones de viviendas sociales y progresivas e infraestructura sanitaria, emplazadas en zonas rurales o urbanas.
(Fuente: Senado)
Speak Your Mind