El proyecto de ley, Boletín N° 8746, enviado a la Comisión de Constitución, modifica el artículo 19 N°24 de la Carta Fundamental, reservando a las empresas del Estado o aquellas en las que éste tenga participación, la exploración y explotación del mineral litio.
Los autores señalan que el Litio es angular en el desarrollo de componentes tecnológicos. Celulares, computadores, cámaras digitales, iPods y todos los productos tecnológicos recargables, incluyendo la próxima generación de baterías de automóviles, lo requieren para su funcionamiento y/o fabricación, puesto que el mineral posee una alta capacidad de conducción de calor y electricidad pero, por sobre, de almacenaje de energía.
La actual demanda mundial del mineral es de 140 mil toneladas, lo que es avaluado en U$800 millones. Desde el 2009 su precio se disparó y se estima que aumenta en un 8% cada año. Hoy se cotiza la tonelada del mineral en 6 mil dólares.
En el norte de Argentina y Chile y el sur de Bolivia están el 83% de las reservas mundiales de Litio. El Salar de Atacama tendría 26,5 millones de toneladas, seguido por el Salar de Uyuni, con 29,1 millones de toneladas.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación del proyecto de ley, Boletín N° 8746-07
Speak Your Mind