Crear una AFP estatal y asegurar aporte de los empleadores, son los objetivos de la propuesta “Sistema de Pensiones Chileno: Un sistema que debemos cambiar”, que fue presentada por los senadores Mariano Ruiz-Esquide, Jorge Pizarro, Ximena Rincón y Camilo Escalona.
Al respecto, el senador Ruiz- Esquide comentó que “existe un problema de legitimidad de origen, porque el sistema fue impuesto por una dictadura, y ahí está su problema de legitimidad, no fue debatido democráticamente”.
Del mismo modo, el legislador aclaró que “el comportamiento claramente se orienta a la concentración y los usos de los fondos no tienen ni la participación ni la transparencia necesaria”.
Explicó que “las condiciones de la economía mundial cambiaron, por tanto, se requiere analizar y hacer rectificaciones al sistema o transformarlo si es necesario. Y para ello proponemos que se denomine sistema solidario de pensiones”.
Asimismo, el parlamentario indicó que es importante que se analice la viabilidad de que los trabajadores puedan acceder a financiamiento para fines calificados como por ejemplo salud y educación.
“Si las actuales AFP le prestan las platas de los trabajadores a los bancos al 4 o 6% anual, a los trabajadores se les podría dar la misma oportunidad”, precisó.
(Fuente: Senado)
Speak Your Mind