Miles de jóvenes aprovechan la temporada prenavideña y veraniega para trabajar y así obtener dinero con el cual, principalmente, costean parte de sus estudios.
Pensando en ellos la Dirección del Trabajo diseñó una campaña educativa cuyo lanzamiento encabezaron esta mañana la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, y la Directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez.
Ambas autoridades visitaron el popular barrio Meiggs, dominado principalmente por tiendas de artículos escolares y que entre enero y marzo contratan a cientos de jóvenes debido a sus altas ventas.
En la librería “50” departieron con los jóvenes trabajadores y les explicaron cuáles son sus derechos y cómo asegurar su cumplimiento.
Lo principal es que los jóvenes menores de 18 años y mayores de 15 años deben contar con la autorización de sus padres o de un representante legal y demostrar que no han abandonado sus estudios. También es importante saber que el trabajar un máximo de tres meses anuales no los hace perder su condición de carga familiar.
En lo contractual, les informaron que los contratos deben escriturarse en un máximo de 15 días desde el ingreso al trabajo o en un tope de 5 días si el contrato dura menos de 30 días.
En lo salarial, les informaron que nadie puede percibir menos de 193 mil pesos por una jornada máxima de 45 horas semanales, ni menos de 144.079 pesos los menores de 18 años.
En cuanto a jornada, les recordaron que siempre deben marcar su registro de asistencia, que cuentan con 30 minutos diarios para colación y que los menores de 18 años no pueden laborar más de ocho horas diarias.
(Fuente: Dirección del Trabajo)
Speak Your Mind