En el marco del análisis de la Ley N° 20.348, que establece la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, el Departamento de Evaluación de la Ley de la Cámara de Diputados se reunió con la especialista de Género y Equidad de la OIT, María Elena Valenzuela.
Valenzuela señaló que el tema de la igualdad de remuneraciones a igual cargo es difícil de fiscalizar. “La experiencia internacional muestra que si no hay algún mecanismo más institucional para dar seguimiento, es difícil que se cumpla la ley”.
“Las legislaciones que han tenido resultados más evidentes son legislaciones como la provincia de Quebec, por ejemplo, que tiene igualdad de remuneraciones por trabajo de igual valor, pero que tiene además una comisión que hace revisión de los casos y establece procedimientos y precedentes”, indicó.
Recalcó que “la experiencia internacional lo que muestra es que es necesario tener un mecanismo institucional”, donde no se analicen los casos individuales, sino que más bien sea la empresa la que rinda cuenta, a través de una evaluación interna en que se justifiquen las diferencias de remuneraciones.
(Fuente: Diputados)