NOTICIAS

Comisión de Agricultura comienza ronda de audiencias por estudio del proyecto de fomento forestalComisión de Agricultura comienza ronda de audiencias por estudio del proyecto de fomento forestal

SenadoLa Comisión de Agricultura comenzó el estudio del proyecto, iniciado en mensaje de fomento forestal que modifica y extiende el Decreto Ley N° 701, conociendo la opinión de una serie de actores involucrados en el tema.

Los senadores Hernán Larraín, Juan Antonio Coloma, José García Ruminot, Mariano Ruiz-Esquide –que conforman esta instancia parlamentaria- más los parlamentarios Hosaín Sabag, Antonio Horvath y Carlos Bianchi, tuvieron la ocasión de conocer la impresión de representantes de las Comunidades y Organizaciones de los Pueblos Indígenas, la Corporación Movimiento Unitario Campesino y Étnicas de Chile, y la fundación Terram.

Asimismo, el encargado del programa de medioambiente del Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco, Paulo Palma presentó un estudio desarrollado en octubre de 2011 titulado “Visiones y percepciones de campesinos sobre las plantaciones en zona de influencia forestal”. A su vez, el profesor de la Universidad Austral, Andrés Iroume, y el académico de la Universidad de Talca, Iván Chacón, dieron cuenta de los desafíos que se espera que resuelva la iniciativa.

El presidente de la Comisión, el senador Hernán Larraín explicó que el Decreto Ley N° 701 rige hace 40 años, y que si bien ha sido sumamente importante en materia de forestación, resulta esencial generar una modificación mayor de manera de corregir aspectos como la concentración del sector.

“Este proyecto busca fórmulas para desarrollar las plantaciones forestales en los próximos 20 años, focalizando subsidios en los pequeños propietarios”, indicó el parlamentario junto con informar que el 29 de abril se continuará con las audiencias, de manera que contar con todos los antecedentes que permitan votar el proyecto en general.

(Fuente: Senado)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: