Norma sobre publicidad de alimentos busca proteger a menores de edad

alimentosEl próximo martes 4 de junio, la Sala deberá revisar en particular, el proyecto iniciado en mensaje sobre publicidad en los alimentos, iniciativa que viene a complementar la recién publicada Ley N° 20.606 más conocida como ley “Súper 8”.

La propuesta se encuentra en primer trámite y ya ha sido analizada por la Comisión de Salud tanto en general como en particular. De allí que sean los senadores los encargados de votar el proyecto.

Esta iniciativa nace al tenor de la discusión de la ley de composición nutricional de los alimentos y su publicidad, puesto que este último aspecto no pudo ser abordado en esta norma. La diversidad de temáticas y la dificultad de consensuar posturas con la industria alimentaria, llevó al Ejecutivo en noviembre de 2011 a presentar una normativa paralela para desarrollar lo relacionado con la publicidad.

En ese entendido el mensaje:

  • Regula la publicidad de alimentos dirigida a los menores de 14 años. Ello alude a la presentación gráfica de los productos, en cuanto al uso de símbolos y personajes. A su vez, prohíbe indicar que el consumo por si sólo del alimento cubre los requerimientos nutricionales
  • Delimita los horarios y las condiciones en que se podrán transmitir spots televisivos que aludan a alimentos para niños con alto contenido de ciertos nutrientes (sal, azúcar y grasas) entre las 22:00 y 06:00 horas
  • Indica que cuando dicha publicidad se realice en el marco de eventos o espectáculos deportivos, culturales o artísticos no existirá restricción horaria
  • Establece evitar el uso de violencia y agresividad en estas publicidades
  • Prohíbe asociar a un menor de edad al consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y alimentos altos en sal, azúcar y grasas

(Fuente: Senado)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: