Eventuales cambios al FUT encienden debate sobre reforma tributaria

impuestos internet IVA cobranzaHoy se conocerá el detalle de la propuesta de reforma tributaria de Michelle Bachelet. Si bien los títulos principales ya están sobre la mesa -subir el impuesto de Primera Categoría a las empresas y reducir hasta 35% la tasa máxima del gravamen que se cobra a las personas-, existe inquietud en el sector privado sobre el futuro que tendrá el Fondo de Utilidades Tributarias, más conocido como FUT.

Y es que los empresarios saben que la eliminación de este instrumento podría ser “fatal”, dice una fuente del sector privado, para la continuidad de los distintos negocios, a menos que las propuestas de incentivo a la inversión y el ahorro sean “espectaculares”.

Entre los expertos tributarios existe cierta coicidencia sobre los negativos efectos que podría tener la eliminación del FUT y más bien adelantan las alternativas de modificación que se le podrían aplicar al actual mecanismo. 
Marcelo Laport, socio Tax & Legal de PwC, considera que todo puede ser posible respecto a la propuesta de reforma de Bachelet y advierte las consecuencias de una eliminación. “Si se ve desde un punto de vista operativo, hay que decidir qué va a pasar con los dineros que están hoy en el FUT y que no han sido tributados. Es poco razonable hacer pagar todos esos impuestos a las empresas porque esas utilidades no son caja, son utlidades que se invirtieron en activos. Entonces, no es que se diga ‘vas a pagar un 20% de esos activos’, ya que hoy las empresas no tienen esos dineros. Para eso mejor tirles la cadena”.

También pone la luz de alerta en modificaciones que se apliquen sólo hacia el futuro. “Si tu dijeras ‘voy a dejar todos los FUT que hay hoy y cuando los vayan retirando lo van pagando’, y eliminas de ahí en adelante el fondo, vas a tener dos sistemas tributarios funcionando en forma paralela. Esto complica en el cumplimiento de las legislaciones tributarias, porque los funcionarios del SII van a tener que fiscalizar dos sistema a la vez y los usuarios van a tener que responder ante dos sistemas también. La idea es que siempre sean lo más simples posible”.

(Fuente: Diario Financiero)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: