Más de 50 mil recursos de protección se han interpuesto desde fines de mayo contra las Isapres, para evitar que se materialice el aumento de precios en la prima GES. Diputados DC advirtieron sobre problemas con el cumplimiento del AUGE, reiterando a la Superintendencia de Salud que fiscalice en beneficio de los usuarios.
Los diputados DC Gabriel Silber y Víctor Torres, ambos de la Comisión de Salud de la Cámara, reiteraron hoy la petición formulada a la Superintendencia de Salud para que fiscalice el cumplimiento del AUGE en las Isapres. Lo anterior, a raíz de una serie de reclamos por las redes cerradas que implementan estas aseguradoras y que, según lo informado por los parlamentarios, “en muchos casos no cuentan con las condiciones necesarias para poder otorgar la atención necesaria, especialmente en casos de infarto al miocardio, donde se requiere atención de urgencia, inmediata y no traslados a otras ciudades del país”.
La petición a la Superintendencia fue respaldada por el jefe de la bancada DC, diputadoRicardo Rincón, quien agregó que “suman y siguen los problemas en las Isapres; a las quejas que lamentablemente ya estamos acostumbrados se suman los reclamos, detectados por el Sernac, en materia de redes cerradas y, ahora, el masivo descontento por el alza en las primas GES. De hecho, más de 50.000 recursos de protección ya se han interpuesto desde mayo a la fecha, está más que claro que estas aseguradoras llegaron a un punto insostenible”.
(Fuente: Diputados)
Speak Your Mind