Auditor General del ejército entrega opinión sobre cambios a justicia penal militar

Camara-Diputados-ChileLa materia se encuentra en debate en la Comisión de Defensa, donde un grupo de parlamentarios presentó una moción para actualizar el Código Penal Militar.

En ese contexto, la comisión recibió al Auditor General del Ejército, general de Brigada Waldo Martínez, quien planteó sus dudas en las características o tipificación de algunos delitos, recalcando que no se puede olvidar que la disciplina es un elemento fundamental en el funcionamiento de la institución, y que algunos delitos, que puedan ser considerados similares a los cometidos por civiles, como por ejemplo el hurto, afectan la organización y disciplina interna de las unidades.

El auditor presentó algunas propuestas sobre la orgánica de los tribunales militares, postulando una primera instancia de justicia disciplinaria entre pares, figura que existe en otras legislaciones del mundo, y en segundo lugar tribunales mixtos, donde a su juicio la composición debería ser mayoritariamente de jueces civiles.

Agregó que es relevante garantizar la independencia y para ello plantea que aquellos militares que se dediquen a la carrera judicial sean calificados por sus pares y no por el mando militar, y que no reingresen a funciones administrativas.

Sobre la participación de la figura del Auditor General en la Corte Suprema, en los casos que corresponda, el general Martínez sostuvo que en pos de una mayor transparencia, este debería tener derecho a voz pero no a voto.

El general Martínez también se refirió a los delitos en tiempos de guerra y los cambios necesarios para regular el procedimiento en tales casos, entre otras materias.

(Fuente: Diputados)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: