Nueva Subsecretaría de Derechos Humanos concentrará la función de proponer y coordinar las políticas públicas en este ámbito

SenadoComo un importante paso en materia de promoción y defensa de los derechos humanos calificaron los senadores Patricio Walker, Lily Pérez y Hernán Larraín, presidente e integrantes de las Comisiones Unidas de Constitución yDD.HH, respectivamente,  el despacho del proyecto que crea una Subsecretaría especializada en estas materias.

Las instancias unidas debatieron el articulado de la iniciativa y llegaron a consenso en la mayoría de las propuestas de indicaciones presentadas tanto por el Ejecutivo como por los propios senadores.

De este modo, solo resta que la Comisión de Hacienda se pronuncie sobre las normas de su competencia para que el texto legal pase a la Sala.

El senador Walker manifestó que “aprobamos en un 100 por ciento la nueva Subsecretaría de Derechos Humanos” y explicó que si bien en el pasado “el tema de los derechos humanos todos entendían que era parte del paisaje hoy, la verdad es que sabemos que eso no es así y ocurrió que hubo una dictadura militar donde se violaron sistemáticamente los derechos fundamentales y nos dimos cuenta que era importante relevar las políticas de Estado y fortalecer las mallas curriculares en educación”.

Por ello, vamos a “destacar los Derechos Humanos al más alto nivel con un Comité Interministerial que va a dictar políticas y con la Subsecretaria que va a estar en el Ministerio de Justicia con poderes y prerrogativas suficientes”.

Indicó que “este es un paso histórico en un país donde hubo violaciones a los derechos humanos y donde aún ocurre en democracia con los niños y con las minorías étnicas y sexuales”.

En la misma línea, la senadora Lily Pérez, indicó que “esta Subsecretaría va velar por promover políticas públicas que impulsen los derechos humanos en toda su agenda, en todo lo que ello implica y velar que esta agenda esté vinculada a la agenda social de las personas”.

Puntualizó que “los derechos humanos están vinculados a la violencia política pero también a eliminar las barreras  para personas con algún tipo de discapacidad y combatir todo tipo discriminación hay que eliminar todas las incitaciones al odio y la violencia. Hay muchas cosas a que abocarse”, dijo.

(Fuente: Senado)

Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 8207-07

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: