La Comisión de Constitución analizará una propuesta para modificar la Carta Fundamental que busca garantizar el derecho a sufragio de los chilenos que viven en el exterior, para plebiscitos, elecciones y primarias.
Garantizar en la Constitución que los chilenos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho a sufragio en plebiscitos, elecciones e incluso en primarias, es el objetivo central del proyecto de reforma constitucional que comenzará a ser estudiado este lunes 29 de julio en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
La iniciativa fue presentada por los senadores Soledad Alvear, Isabel Allende y Patricio Walker e incorpora un inciso al artículo 18 de la Carta Fundamental estableciendo que los ciudadanos chilenos residentes en el extranjero podrán ejercer su derecho a sufragio en el lugar que residan “por el solo hecho de encontrarse inscritos en los registros electorales que, para tal fin, mantendrán los Consulados de Chile en el exterior”.
La iniciativa plantea además, que una ley orgánica constitucional “podrá establecer que en determinadas elecciones y plebiscitos se deba sufragar en Chile, por poseer dichas votaciones un alcance meramente local”.
Los principios que sustentan esta enmienda constitucional apuntan a que la única exigencia para que puedan votar los ciudadanos chilenos en el extranjero es que estén inscritos en los registros electorales que para fin mantengan los Consulados de Chile en el exterior éstos puedan votar. Con esto, la ley no les podrá colocar otros requisitos para que ejerzan su derecho a voto.
Asimismo, la reforma permitiría que los chilenos residentes en el extranjero puedan votar en todo tipo de elecciones, plebiscitos e incluso primarias y si se quiere limitar aquello, se requeriría otra enmienda constitucional.
(Fuente: Senado)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9004-07
Speak Your Mind