Pensión básica solidaria: proponen reajuste no menor a 6%

jubiladosDignificar cada vez más las pensiones básicas solidarias es uno de los objetivos del proyecto de acuerdo con el que se solicita al Presidente de la República el envío de un proyecto de ley que establezca un mecanismo de reajuste no menor al 6% de las pensiones básicas solidarias.

 

La propuesta -que fue presentada por los senadores Carlos Bianchi, Carlos Cantero, Francisco Chahuán, Camilo Escalona, Baldo Prokurica y Eugenio Tuma- será ser sometida a votación por la Sala.

 

Los legisladores señalaron que, “sin perjuicio de muchas otras profundas reformas que es necesario efectuar a nuestro sistema previsional, que sin duda está en crisis hace varios años, creemos necesario y urgente el envío de un proyecto de ley que modifique el sistema de reajuste de la pensión básica solidaria, de manera que obtenga un reajuste que le permita al pensionado el acceso a una pensión que le permita -al menos- una contigua subsistencia”.

 

En el texto se hace presente que la Reforma Previsional introdujo una serie de modificaciones, “que sin duda mejoraron las condiciones del sistema previsional, chileno, entre otras la creación del bono por hijo nacido vivo y la pensión básica solidaria de invalidez y la pensión básica solidaria de vejez”.

(Fuente: Senado)

Plan Inicial

Comments

  1. considero que es muy bajo el monto de pensión básica solidaria, los adultos mayores, tienen problemas de salud,hipertensión, artrosis,artritis, osteoporosis, diabetes, los cecof, no siempre disponen de los medicamentos indicados, para ayudar en su tratamiento, digo con conocimiento de causa, vivo en Parral conozco el sistema de aca, la atención, es mala,de parte de los funcionarios que algunos no tienen vocación de servicio, ni tolerancia con los adultos mayores, es impotente verlos, el trato que le dan, a veces no los atienden , vienen del campo, solo con sus pasajes, sin medicamentos y sin dinero para comprarlos,¿quién puede solucionar esto?. L a Sra. Alcaldesa, puso gente de su confianza, que no tiene los conocimientos, del cargo que debe desempeñar, hay muchos empleados, que nada hacen solo conversan y toman te, cuanado los pacientes humildemente consultan por hora o algun otro servicio, inyectar,no esta tiene que venir otro día , lo hace Yolanda del cecof los olivos y Monica ,Parra, Erna, pasa en otros servicios, es una injusticia que vivimos, algunos respondemos yo, el resto se va, muy molesto, por lo injusto,creo que nadie trabaja gratis, y su deber es dar una buena atención, ó respuesta, que deje conforme al paciente, . Si tuvieramos una entrada mayor podriamos adquirir los medicamentyos, y no humillarnos en los Cecof.Además no tenemos ningun especialista, .Necesitamos Cardiologos, Gastreontorologos, traumatologos,, reumatologos, radiologos, no hay, SANTIAGO no es chile, tiene de todo y las provincias, comunas carecemos de todo, que desigualdad, Gracias.,dejo copia , si en algo sirve este comentario para avanzar en el futuro,

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: