Al respecto, el profesor de Derecho Civil y Registral de las Universidades de Chile y Gabriela Mistral, Marco Antonio Sepúlveda Larroucau, planteó a la Comisión de Constitución que igualar los requisitos para optar a los cargos de notarios o conservadores es una forma de fortalecer la credibilidad del sistema, pero manifestó su duda respecto de “supeditar todo a la rendición de un examen” y no considerar otros antecedentes “que puedan acreditar la solvencia intelectual de los postulantes”.
El texto del Ejecutivo también plantea eliminar los nombramientos por permutas o traslados para los notarios, conservadores o archiveros, lo que a juicio del profesor Sepúlveda es una buena medida ya que claramente el actual procedimiento atenta contra la carrera funcionaria.
En lo referido a las normas que la iniciativa contiene para modificar el sistema registral, el profesor Sepúlveda detalló varias medidas que le parece necesario revisar.
Entre estas, señaló que a su juicio el proyecto debería ahondar en forma más precisa en la responsabilidad civil, y en particular en el ámbito de la prescripción de las acciones civiles, donde los plazos corren aunque los afectados no tengan conocimiento del hecho. Por ejemplo, agregó, cuando se ha practicado una doble inscripción de un bien raíz, y que los plazos de prescripción limitan que las personas pueden ejercer sus derechos reivindicatorios.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de proyecto de ley, Boletín N° 8673
Speak Your Mind