Comisión de Economía aprueba regular oferta de servicios de telefonía y cable en edificios

Camara de DiputadosEl texto, plantea que es una práctica habitual de las inmobiliarias o administraciones de edificios y condominios, realizar acuerdos con determinadas compañías proveedoras de cable, telefonía o internet, impidiendo a los usuarios optar por una empresa diferente.

Dichos contratos “de exclusividad” son ejemplo de un problema de agencia, donde una parte contrata a un tercero (“el agente”) para que represente sus intereses; de tal modo que los encargados de vender los inmuebles negocian, para ahorrar costos en el cableado, excluyendo a otros oferentes.

La iniciativa aprobada en general, modifica el inciso 2° del artículo 3° del DL 211 de 1973 que establece normas sobre protección de la Libre Competencia, para establecer que se ”considerará como abuso de posición dominante todo acto jurídico encaminado a limitar la libertad de elección consagrada en la ley 19.496, como la celebración de contratos y acuerdos de exclusividad en la provisión de servicios domiciliarios tales como telefonía fija, televisión por cable y/o Intemet, entre otros”.

(Fuente: Diputados)

Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9007

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: