Caso cascadas: Comisión de Trabajo conocerá medidas adoptadas para resguardar los fondos previsionales

SenadoCon el fin de conocer y analizar las medidas que se están adoptando para resguardar los fondos previsionales de los trabajadores, en relación con el caso de las sociedades cascadas de la empresa Soquimich, la Comisión de Trabajo y Previsión Social invitó a su sesión del miércoles 30 de octubre a la Superintendenta de Pensiones, Solange Bernstein y al Superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma.

Al respecto, la senadora Ximena Rincón, miembro de la instancia parlamentaria, sostuvo que  “estas malas prácticas detectadas en el caso Cascadas, que han significado una pérdida de US$ 800 millones de los fondos previsionales de los trabajadores, se producen por una debilidad regulatoria sobre las modalidades que debe usar las AFP’s en el mercado bursátil; por falencias en la capacidad fiscalizadora de la superintendencia de Valores y Seguro (SVS) y, porque en la Bolsa de Comercio y en el mercado accionario hay falta de competencia y transparencia lo que está ocasionando daños a los trabajadores que tienen sus ahorros previsionales en las AFP’s”.

Por su parte, el presidente de la Comisión, senador Pedro Muñoz llamó a “cautelar enérgicamente los fondos previsionales”  y cuestionó duramente la realización de las maniobras especulativas por las que se investiga a los controladores de SQM y a corredoras de bolsa.

El legislador criticó, asimismo, a las propias AFPs que, según se ha revelado, utilizaron el mismo esquema de transacciones de corto tiempo y llamó a las Superintendencias a proceder con rigor y celeridad.

Sostuvo que resulta irregular, en primer término, “que haya AFPs que invirtieran tanto en la matriz como en filiales de SQM, entidad que había sido reportada por acciones anómalas por las mismas administradoras” y reveló “que en los informes de participación de las AFP en las juntas de las sociedades, de abril del presente año, se dejó constancia de estimarse que en SQM se encontraba sobrevalorado el nivel de remuneraciones del directorio”.

(Fuente: Senado)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: