El senador Chahuán planteó la importancia de generar una mesa de trabajo para fijar las condiciones más adecuadas para que dichos beneficios lleguen a las organizaciones gremiales del sector.
Tras la aprobación de la norma que establece un subsidio al transporte público, la denominada ley espejo de los recursos del Transantiago, no son pocos los gremios asociados a esta actividad económica quienes se encuentran analizando los alcances de este texto legal.
En este contexto, la Asociación de Taxis Colectivos de San Antonio se reunió con la subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, para despejar una serie de dudas al respecto, ocasión en que el presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, senador Francisco Chahuán planteó la importancia de generar una mesa de trabajo para fijar las condiciones más adecuadas para que dichos subsidios lleguen a las organizaciones gremiales del sector.
El parlamentario explicó que el encuentro se gestó “para solicitar el estudio de la implementación de la ley de subsidio al transporte público que va a incorporar al taxi colectivo como receptor de los subsidios del transporte público”.
El legislador precisó que “la idea es que junto a la agrupación de San Antonio, la Confederación de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile (CONTRAMEN) y la subsecretaria trabajemos en una mesa que nos permita establecer las condiciones para que los subsidios lleguen a dichas organizaciones”.
Graficó que la ley “va a permitir invertir, por una parte, en garitas o terminales para estos vehículos; implementar medidas de seguridad, GPS o pagar las cuotas por la adquisición de algún taxi colectivo o, por ejemplo, la renovación de los neumáticos por motivos de seguridad, entre otras materias.”
(Fuente: Senado)
Speak Your Mind