La iniciativa busca regular la Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales y derogar algunos cuerpos legales, con el objeto de adecuar la normativa vigente a la nueva institucionalidad propuesta.
Por 85 votos a favor y 1 abstención, la Cámara aprobó en su sesión del miércoles, en tercer trámite el proyecto sobre administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales y deroga otros cuerpos legales. El texto fue enviado al Ejecutivo, luego que culminara su tramitación en el Congreso.
Durante el debate en la Sala, el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, manifestó que el proyecto aborda la administración de carteras para terceros y da a las empresas nacionales, en primer lugar, la posibilidad de competir con otros lugares del mundo que son de excelencia en términos de manejo de dichas carteras.
Para ello, la iniciativa entrega una simplificación importante de la legislación para fondos, puesto que actualmente hay cuatro legislaciones distintas para cinco tipos de fondos. Con este proyecto se unifica la legislación para la administración de fondos, lo que permite mayor competitividad para nuestro país y beneficios para las personas que tienen cuotas de estos fondos. “Ellas van a tener acceso a una mayor competencia y, por tanto, a mejores combinaciones de retorno y riesgo en los productos a los cuales van a acceder”, sostuvo el secretario de Estado.
En segundo lugar, hay un perfeccionamiento tributario, permitiendo que surja una nueva área con un potencial importante de crecimiento y generación de empleos en Chile, que es la administración de carteras para extranjeros.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación del Proyecto de Ley, Boletín N° 7966
Speak Your Mind