La propuesta en segundo trámite establece una dieta para estos representantes que laboran al interior de la CONADI y la CODEIPA. Cabe recordar que el Ejecutivo envió un proyecto de ley que busca reconocer el trabajo que desempeñan consejeros y comisionados que presentan a diversas etnias.
Se trata de la iniciativa que modifica la ley N° 19.253, sobre normas de protección, fomento y desarrollo de los indígenas, estableciendo dieta para los consejeros nacionales de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y para los comisionados de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (CODEIPA).
El mensaje explica que “la CONADI es un servicio público, sometido a la supervigilancia del Ministerio de Desarrollo Social, encargado de promover, coordinar y ejecutar la acción del Estado en favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas, especialmente en lo económico, social y cultural, y de impulsar su participación en la vida nacional”.
Asimismo, al interior de la dirección superior de CONADI se encuentran ocho representantes indígenas designados por el Presidente de la República a propuesta de las comunidades y asociaciones indígenas (cuatro mapuches, un aimara, un atacameño, un rapa nui y uno con domicilio en un área urbana del territorio nacional).
A éstos les corresponde definir la política de la institución; aprobar los programas que tiendan al cumplimiento de los objetivos de la Corporación, evaluarlos y asegurar su ejecución, entre otras materias.
La CODEIPA, por su parte, es la sucesora legal de la Comisión de Radicaciones, que establece normas sobre el otorgamiento de títulos de dominio y administración de terrenos fiscales en la Isla de Pascua.
Dicha Comisión está integrada por seis representantes electos de la comunidad Rapa Nui, uno de los cuales debe ser el Presidente del Consejo de Ancianos.
(Fuente: Senado)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9041-31
Speak Your Mind