En condiciones de ser visto por la Sala quedó el proyecto que fija condiciones especiales para la bonificación por retiro voluntario para funcionarios del sector público, después que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados lo aprobara en los mismos términos propuestos por el Gobierno.
La iniciativa fue votada tras la presentación de ayer del Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y de escuchar a los representantes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), encabezados por su titular, Raúl De la Puente.
El Ministro Larraín explicó que el proyecto mantiene el beneficio establecido en la Ley 19.882, de bonificación por retiro, en lo relativo al mes de remuneración imponible cada dos años de servicio, con tope de 90 UF, pero aumentando a 11 el límite de meses a considerar, tanto para hombres como para mujeres (la normativa vigente considera un tope de nueve meses para los hombre y de diez para las mujeres).
La propuesta aprobada ayer también plantea que no se apliquen los plazos (la renuncia se debe realizar en el trimestre en que cumplen 60 años, en el caso de las mujeres; y 65 años, los hombres) y las reducciones del beneficio (descuento de un mes, por cada semestre de permanencia posterior a cumplir 60 o 65 años, según corresponda) para quienes cumplieron o cumplan 60/65 años entre el 1 de agosto de 2010 y el 30 de junio de 2014 y para quienes se retiren hasta el 31 de marzo de 2015 (presentando su renuncia en los 90 días siguientes a la publicación de la ley).
El Ministro explicó que esta norma fue considerada para beneficiar a aquellos que no se acogieron a la ley que incluyó un incentivo al retiro (Ley 20.212) y que expiró el 31 de julio de 2010. Confidenció que existen sólo 200 cupos para este beneficio puntual, por lo que dijo que se incluye en el articulado una vía de priorización en el caso de que las solicitudes las excedan (se tomaría en consideración enfermedades graves, terminales o crónicas, la edad y la menor renta, entre otros aspectos).
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9228
Speak Your Mind