Dando cuenta de un conjunto de debilidades de la normativa vigente sobre Monumentos Nacionales, el Ejecutivo ingresó al Congreso Nacional un proyecto de ley que moderniza dicha institucionalidad y que comenzó su trámite efectivo tras ser presentado la semana pasada ante la Comisión de Educación de la Cámara.
La presentación de la propuesta legal, que modifica la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, estuvo a cargo de la vicepresidenta ejecutiva del Consejo de Monumentos Nacionales, Magdalena Krebs, quien destacó que el cuerpo central de la normativa no ha sido modificado en 40 años, salvo algunos perfeccionamientos.
Recaló que hoy el organismo presenta una carga de trabajo muy alta, que no se condice con el personal asignado, ni con la estructura elaborada para su funcionamiento. Además, criticó que las decisiones están centralizadas y acusó que la actual normativa no releva el tema patrimonial, pese a la importancia que éste ha alcanzado en el último tiempo.
En la misma línea, el texto del mensaje sostiene que al Consejo se le asignan una serie de funciones que no puede cumplir de manera oportuna y eficiente, al no contar con una estructura que le permita responder a la gran demanda ciudadana que existe sobre la materia. Se indica que, desde la dictación de la Ley 17.288m en 1970, aumentó considerablemente el número de bienes protegidos y su naturaleza, contándose en la actualidad, tras 88 años de existencia del Consejo, con más de 1.200 bienes de la más diversa índole, declarados monumento nacional, además de aquellos que detentan este carácter por el solo ministerio de la ley y que se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional.
Asimismo, se reconoce falta de incentivos para la conservación, tenencia y declaración de monumentos nacionales y pone de relieve la necesidad de modificar algunos conceptos claves de las categorías de Monumentos Nacionales.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9237
Speak Your Mind