Economistas asumen crecimiento más acotado en 2014 y ven dos recortes de la tasa de interés a julio

crecimiento económicoSi bien la desaceleración de la economía chilena ya es una realidad , las expectativas económicas publicadas ayer por el Banco Central reafirman el hecho. Los expertos consultados por la entidad en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE), correspondiente a febrero, incluso proyectaron un crecimiento para Chile de 3,8%, cifra que por primera vez se ubica bajo el 4%.

Cabe destacar que en febrero del 2013, la misma encuesta había previsto un crecimiento de 5% para diciembre de este año, cifra que claramente se ve reducida un año después y refleja el peor desempeño del país en el último tiempo.

En esta misma materia, los agentes proyectaron un crecimiento de 4,3% para diciembre del 2015, número que si bien es mayor que la proyección para 2014, se ubica, al igual que la estimación para este año, por debajo del PIB potencial.

En cuanto al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), se mantiene una visión débil a corto plazo, proyectando que la cifra de enero presente un bajo crecimiento del 2,6% tras registrar un incremento de 2,6% en diciembre pasado.

De acuerdo a lo que han planteado los especialistas, estos meses serían los de más bajo rendimiento de la economía, por lo que se espera que hacia mediados de año la curva de crecimiento se comience a elevar.

Sobre las causas que explicarían la proyección de 3,8%, Banchile Inversiones agregó que la cifra podría haber sido afectada por el paro portuario, que se extendió por casi tres semanas y cuyo efecto se sintió principalmente en la industria exportadora y probablemente también se hará sentir en la cifra de actividad mensual.

(Fuente: Diario Financiero)

Plan Inicial

Speak Your Mind

*

A %d blogueros les gusta esto: