De acuerdo a la Tercera Encuesta de Microemprendimiento (EME), que publicó hoy el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, un 90,7% de los emprendimientos que se realizan en nuestro país corresponden a microempresas, un 5,5% a pequeñas, un 0,7% a medianas y sólo un 0,3% a grandes empresas, según la estratificación por ventas.
Según la encuesta, los emprendedores corresponden principalmente a hombres (62,1%), que tienen entre 45 y 64 años (53,1%), son jefes de hogar (63,1%) y cuentan con educación básica (30,6%) o media (41,3%).
Además, la encuesta reveló que un 51,6% de los emprendimientos declaran haber iniciado actividades ante el SII. De éstos, un 53,7% lo hizo como persona natural. La principal razón para ser informal es creer que su empresa es demasiado pequeña (39,0%).
En cuanto a la generación de empleo, un 23,4% contaba con al menos un trabajador al iniciar su actividad. Actualmente, este porcentaje llega a 30,6%. En promedio, los emprendedores cuentan con 2,8 trabajadores al inicio de la actividad y 6,5 al momento de la encuesta.
(Fuente: Diario Financiero)