Buscando llenar un vacío en la legislación nacional, un grupo de diputados de diversas colectividades políticas, liderados por José Pérez (PRSD) ingresó a trámite en el Congreso Nacional un proyecto de ley que sanciona de manera específica el maltrato infantil.
La moción, derivada a la Comisión de Constitución para su estudio, fue presentada por el diputado Pérez el jueves 20 recién pasado junto a los diputados Felipe Letelier (PPD),Fernando Meza (PRSD), José Miguel Ortiz (DC) y Jorge Sabag (DC) y a la diputada Alejandra Sepúlveda (Ind).
Los legisladores recordaron que, en virtud de las modificaciones efectuadas el año 1994 a la Ley de Menores, se le quitó rango delictual a las agresiones contra los niños. “Por descuido u otra apreciación del legislador de la época, se consideraron sólo sanciones pecuniarias y civiles para quienes cometieran violencia contra los niños y las niñas, entregando a la norma penal común la sanción delictual en este tipo de casos”, explicaron.
“Los autores de esta moción consideran que es preciso corregir este vacío de la legislación y actuar de manera preventiva, incorporándose a nuestra ley penal un título especial que contemple con sanciones propias y específicas las conductas de maltrato infantil de cualquier entorno y/o persona que provenga”, enfatizaron.
En esta línea, la propuesta de los diputados contempla normar el título del párrafo segundo del Título VII del Libro II del Código Penal como “Maltrato y abandono de niños y personas desvalidas”.
Luego, se propone agregar un nuevo artículo que indica que todo acto de violencia y/o maltrato, sea físico o sicológico, con independencia de quien provenga y con excepción de lo dispuesto en la Ley 20.066 (violencia intrafamiliar) será castigado con la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo (de 541 días a cinco años).
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación del Proyecto de Ley, Boletín N° 9279
Speak Your Mind