Con el informe del diputado René Saffirio (DC), se inició este martes el debate del proyecto ) que regula el ejercicio del sufragio de los ciudadanos que se encuentran fuera del país.
Se trata de una reforma constitucional presentada por la ex senadora Soledad Alvear (DC), y los actuales senadores Isabel Allende (PS), Alberto Espina (RN), Hernán Larraín (UDI) y Patricio Walker (DC), que ya fue aprobada en la otra rama del Poder Legislativo.
La propuesta modifica el artículo 13 de la Carta Fundamental, estableciendo que los ciudadanos chilenos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, podrán ejercer su voto para elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales.
Para ello deberán presentar una solicitud al Servicio Electoral en la elección respectiva, procedimiento que quedará regulado en una Ley Orgánica Constitucional que fijará los requisitos y manera en que se realizará el proceso electoral en el extranjero.
Durante el análisis de la propuesta en la Comisión de Constitución, se aprobó una indicación para eliminar del texto despachado por el Senado la referencia a que la solicitud pueda ser presentada ante los consulados de Chile en el extranjero, ya que no precisa qué tipo de consulados estarán habilitados para este propósito.
El texto legal, al modificar la Constitución, requiere de un quórum de votación de las tres quintas partes de los diputados en ejercicio.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 9069
Speak Your Mind