El proyecto modifica el artículo 440 del Código Penal, agregando un inciso segundo que aumenta en un grado la pena establecida al robo en lugar habitado o destinado a la habitación, que actualmente corresponde a presidio mayor en su grado mínimo (5 años y un día a 10 años), si “al momento de perpetrarse el delito, se encontrasen moradores al interior del inmueble o sus dependencias”.
Asimismo, si para facilitar el ingreso al inmueble o sus dependencias, se han desactivado o destruido los mecanismos o medidas de protección o vigilancia del mismo, incluyendo el hecho de provocar lesiones o la muerte de animales destinados a tal fin.
De tal modo, en estos casos, la sanción se elevaría a una pena base de 10 años y un día a 15 años.
Además, excluye a los autores de este ilícito de los beneficios contemplados en la Ley 18.216 sobre penas alternativas a la privación de libertad.
Los autores del proyecto de ley señalan que de acuerdo a un informe de Carabineros de Chile sobre los delitos de mayor connotación social, durante el 2012 se cometieron 64 mil 980 robos en lugar habitado, lo que corresponde al 32% del total de delitos contra la propiedad.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación de Proyecto de Ley, Boletín N° 8934
Speak Your Mind