Con informe rendido y discusión y votación pendientes, se encuentra en primer lugar de la tabla de mañana de la Sala de la Cámara de Diputados el proyecto () que confiere el título profesional universitario a las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional.
El texto despachado por la Comisión de Educación establece, además de la definición de los títulos respectivos y grados académicos, que los institutos profesionales que imparten las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Nutrición, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, no podrán, a contar de un año de la publicación de esta ley, incorporar nuevas promociones.
Asimismo, se determina que las universidades que imparten dicha carreras deberán establecer planes y programas especiales para los egresados que hubieren obtenido su título profesional en institutos profesionales reconocidos por el Estado, con la finalidad que puedan cursar en ellas y optar al grado de licenciado en dichas especialidades.
Asimismo, a través de un artículo transitorio se indica que los kinesiólogos, fonoaudiólogos, enfermeros, matrones, nutricionistas, tecnólogos médicos y terapeutas ocupacionales egresados y titulados en institutos profesionales, así como los estudiantes aspirantes a obtener los mismos títulos que, a la fecha de la publicación de esta ley, se encuentren cursando sus estudios en dichos centros, después de egresar y titularse en ellos, tendrán iguales derechos, estatus y calidades que aquellos profesionales que hubieren cursado sus estudios en universidades, excepto el grado de licenciado.
(Fuente: Diputados)
Consulte tramitación del Proyecto de Ley, Boletín N° 3849
Speak Your Mind